Cómo prevenir el resfriado en las personas mayores

Con la llegada del otoño se aumenta el riesgo de padecer todo tipo de procesos catarrales o gripales. Es aconsejable que todas las personas sigan una serie de pautas de prevención que nos ayuden a evitar en la medida de lo posible contagiarnos y desarrollar este tipo de procesos. Para las personas mayores es fundamental ser estrictos a la hora de evitar que se encuentren en situaciones de riesgo que puedan favorecer el contagio del resfriado.

Cómo prevenir el resfriado en las personas mayores

Síntomas típicos del resfriado

Aunque el resfriado no es una afección que suela entrañar gravedad, sí que puede afectar especialmente o mostrar unos síntomas más virulentos en personas que tienen un sistema inmunitario deprimido, como puede ser el caso de personas de edad avanzada. Además hay que tener en cuenta que con determinadas patologías es importante estar alerta ya que un resfriado puede agravar dolencias, por ejemplo, si se padecen dolencias cardíacas, respiratorias etc. con carácter previo.

Los síntomas típicos del resfriado son: malestar general, congestión, secreción nasal, estornudos, molestias de garganta. No suele cursar de fiebre o esta suele ser baja. La duración del mismo suele ser de unos 3 o 4 días aunque no existe un tiempo establecido, pudiendo este prolongarse unos días más.

Todas aquellas personas que nos dedicamos a los cuidados del mayor deberemos estar pendientes en todo momento de que estas situaciones de riesgo no se produzcan y estaremos alerta ante cualquier síntoma que pueda evidenciar el comienzo de un proceso catarral.

Hay que tener en cuenta que no existe en la actualidad ningún medicamento que ayude a curar los resfriados o acortar la duración de estos, aunque si contamos con productos que puedan aliviar los síntomas típicos de los mismos y nos ayudan a pasar el proceso con mayor comodidad.

¿Cómo prevenir los resfriados en gente mayor?

Existen una serie de pautas que debemos observar para minimizar en lo posible el riesgo de enfermar.

  • Evitar estar en contacto con personas que estén enfermas. Como cuidadores de mayores deberemos evitar que las personas a las que cuidamos se relacionen con otras personas que estén enfermas, ya que el riesgo de contagio es muy elevado.
  • Observar medidas de higiene como el lavado de manos frecuente. Es importante que el lavado de manos sea completo para eliminar cualquier posible resto de agentes patógenos que podamos transmitir.
  • Aunque es recomendable evitarlos si es posible, si se viaja en transportes públicos o nos encontramos en lugares concurridos hay que lavarse las manos posteriormente y tener especial precaución de no tocarse los ojos, boca o nariz.
  • Evitar que la persona mayor pase frío. El frío produce una bajada de defensas que hará más vulnerable a la persona al contagio. Una de nuestras labores como cuidadores de mayores es la de encargarnos de que la persona esté confortable en todo momento. La temperatura es uno de los factores de confort más importantes por lo que evitaremos que esta sea excesivamente baja (también excesivamente alta)
  • Renovar el aire de la vivienda o estancia donde se encuentren. Es importante que el aire se renueve para evitar la acumulación de patógenos. Cuando se haga, tener en cuenta eso sí que la persona a la que cuidamos no esté en medio de una corriente o pase frío.

Si, a pesar de las medidas de prevención, se ha producido el contagio, tendremos que estar vigilantes por si los síntomas se agravan: fiebre elevada, dificultad para respirar, producción de muchas flemas, duración inusual del proceso…
Ante cualquier señal de alarma deberemos acudir al médico para que evalúe y diagnostique correctamente, detectando cualquier agravación que haya podido producirse.

Como responsables de cuidado de mayores debemos ser especialmente vigilantes con cualquier circunstancia que pueda suponer un riesgo en la salud de las personas que están a nuestro cargo. Desde Cuidado Mayores Madrid recomendamos que en el inicio del periodo de otoño e invierno se tomen las debidas medidas de prevención para evitar posibles contagios.

Cuéntanos qué necesitas

Envíanos tu consulta a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Código postal donde prestaríamos el servicio
Política de privacidadAceptar la política de privacidad
Responsable: MIT SERVICIOS DE ASISTENCIA A DOMICILIO, S.L. Finalidad: Prestación de servicios online. Gestión de usuarios web. Comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento expreso e interés legítimo. Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://mitservicios.com/politica-de-privacidad/.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *