¿Cómo controlar la medicación y ayudar a su toma en personas mayores?

Las personas mayores son importantes para la familia y la comunidad. Dan buenos consejos, ayudan a que la familia esté más unida y fuerte, etc. Pero, a medida que envejecen, su salud se vuelve más frágil y comienzan a presentar limitaciones: la fuerza física se debilita y la mente puede tornarse menos ágil.

Por esto, además de merecer todo el respeto y cariño, nuestros ancianos requieren que los cuidemos con especial delicadeza, sobre todo en lo referido a controlar la medicación.

La administración correcta de múltiples medicamentos en casa puede representar un desafío para las personas mayores y para los familiares que los cuidan. Gestionar varios medicamentos, en diferentes momentos del día y para distintas condiciones de salud supone una gran responsabilidad y, algunas veces, resulta un reto complicado.

En MIT Servicios de Asistencia a Domicilio queremos compartir contigo el conocimiento y experiencia que hemos acumulado en la gestión de los medicamentos de nuestros ancianos. Detallamos los problemas que existen a la hora de administrar las dosis y proporcionamos las recomendaciones a seguir para organizar y controlar la medicación de tu ser querido de edad avanzada, de forma práctica y eficiente.

¿Cómo controlar la medicación y ayudar a su toma en personas mayores?

Problemas de la medicación en ancianos

Si cuidas a tu familiar de tercera edad, sabes que existen distintas dificultades en la administración de los medicamentos. Algunos de estos problemas son los siguientes:

Deterioro cognitivo

Deterioro cognitivo (demencia senil o Alzheimer), que le dificulta entender a tu ser querido por qué debe tomar los medicamentos, recordar cuándo y cómo debe ingerirlos o comunicarse efectivamente contigo o con los médicos. 

Cambios fisiológicos

El envejecimiento puede afectar la manera en la que el organismo distribuye y metaboliza los medicamentos. Incluso, alguna variación en el peso corporal puede influir en la cantidad de medicamento necesario. En consecuencia, muchas veces es preciso ajustar las dosis o la frecuencia de toma, para que sea realmente efectivo el tratamiento y pueda evitarse cualquier efecto secundario.

Problemas de deglución

En este caso, a nuestros queridos ancianos se les dificulta tragar adecuadamente los medicamentos sólidos o líquidos, principalmente si se trata de pastillas o píldoras grandes.

Control de medicación

Las personas de la tercera edad se niegan a tomar los medicamentos en casa. Esto puede suceder porque desconfían del medicamento, no comprenden la necesidad del tratamiento o sienten preocupación por los efectos secundarios.

Polifarmacia

Además, se encuentra el hecho de que, normalmente, una persona de edad avanzada debe tomar diariamente cinco o más medicamentos, entre recetados y de venta libre. Así que, no es extraño que tanto para ancianos como para sus familiares resulte difícil hacer un seguimiento y control de la dosificación e interacciones de múltiples medicamentos.

La falta de una buena gestión y administración de los medicamentos para personas mayores puede alterar la acción terapéutica y afectar la seguridad de la medicación. Puede hacer que algunos medicamentos se inhiban o que otros se potencien y causar efectos secundarios indeseados.

Consejos para controlar la medicación de nuestros ancianos

Para evitar y minimizar los problemas que hemos descrito anteriormente, es esencial que los cuidadores sigan una serie de recomendaciones para controlar la medicación de las personas mayores.

Revisa periódicamente toda la medicación

El cuidador debe reunirse cada cierto tiempo con el médico para hacer revisión de la lista de medicamentos que toma la persona mayor bajo su cuidado. De esta forma, se detecta si existen duplicidades, se verifica que no existe contraindicación, se ajustan las dosis y, de ser posible, se reduce el número de medicamentos y se disminuye la complejidad de las dosis. Todo con el fin de evitar errores y efectos secundarios.

Comprueba si existe algún efecto secundario desagradable

Muchas veces nuestros ancianos se niegan a tomar medicamentos porque les hacen sentir náuseas, malestar estomacal o mareos. Como cuidador, es importante que realices un seguimiento y monitorización de cómo se siente tu familiar mayor después de tomar el tratamiento. De observar un efecto indeseado, habla con el médico para buscar medicamentos para personas mayores alternativos.

Realiza un listado de los medicamentos de tu ser querido de edad avanzada

Anota los nombres y dosis de cada medicamento y con qué frecuencia debe ingerirlos. Incluye también las vitaminas, suplementos y medicamentos de venta libre que consuma. En caso de que tu familiar mayor mantenga un control con varios médicos, también debes anotar quién ha recetado cada medicamento.

Lee las etiquetas de cada medicamento

Con el fin de conocer las interacciones y qué efectos secundarios puede generar. Además, realiza las preguntas pertinentes al médico responsable, con el objeto de comprender mejor cómo se debe tomar cada medicamento (con los alimentos, en ayunas, antes de comer, etc.).

Establece recordatorios o alarmas para tomar la medicación

Establece recordatorios o alarmas en los teléfonos o app para controlar los medicamentos a ancianos, que les recuerdan cuándo y qué medicamento tomar. Esto garantiza que tu familiar de tercera edad tome los medicamentos a tiempo y reciba todas las dosis prescritas por el médico.

Supervisa la toma correcta de la medicación

Asegúrate de que no se salte la dosis, no mastique las pastillas si no es lo adecuado y de que se respeten cada una de las indicaciones del tratamiento.

Cómo organizar los medicamentos para personas mayores

Configurar un sistema de organización es uno de los pasos esenciales para ayudar a tu ser querido de edad avanzada a tomar su tratamiento de manera segura y efectiva. Para esto, es de especial importancia que cómo cuidador tengas en cuenta estas recomendaciones para organizar los medicamentos.

Almacenar de forma segura los medicamentos para personas mayores

  • Desecha los medicamentos caducados o aquellos que hayan sido eliminados del tratamiento, depositándolos en los puntos SIGRE en cualquier farmacia, donde se encargan de su correcta eliminación y reciclaje.
  • Los medicamentos que se ingieren por vía oral deben almacenarse separados de los demás medicamentos de uso externo, como ungüentos o cremas.
  • Los medicamentos para personas mayores que requieran refrigeración deben mantenerse separados de los demás productos.
  • Si tu ser querido de tercera edad presenta algún problema de memoria o cognitivo, asegúrate de almacenar los medicamentos en un lugar seguro, fuera de su alcance.

Etiquetar los medicamentos

Etiqueta cada uno de los medicamentos, incluyendo la dosis, la forma de administración y la función.

Herramientas útiles

Utiliza herramientas que te permitan controlar las dosis y organizar los medicamentos en casa. Por ejemplo, un pastillero para personas mayores, que sea adecuado para almacenar ordenadamente los medicamentos necesarios cada día de la semana.

Aunque también te recomendamos guardar y mantener los envases originales con sus prospectos para conocer en todo momento qué pastilla es y su caducidad.

Otras recomendaciones

Una de las mayores recomendaciones para controlar la medicación de las personas mayores es ser paciente y mantener una comunicación afectuosa. Debemos ser conscientes de que nuestros ancianos pueden necesitar más tiempo para comprender que deben tomar sus medicamentos.

Conclusión

Por esto, en MIT Servicios de Asistencia a Domicilio siempre recomendamos abordarlos con calma, no apresurarse. Debes darle una instrucción clara y esperar con paciencia a que tu familiar mayor la cumpla.

Además, trata de involucrarlo en todo el proceso de la administración de los medicamentos. Esto les otorga a nuestros ancianos una sensación de control y propiedad sobre ellos mismos. Por ejemplo, debes informar a tu ser querido sobre la medicación que toma, para qué sirve y qué beneficios tiene. También puedes permitirle que elija qué medicamento desea tomar primero o pídele que te ayude a preparar todo para ingerir la medicación.

También tienes la opción de buscar ayuda profesional. Si necesitas asistencia para cuidar y controlar la medicación de tu familiar mayor dependiente, contacta con nosotros. En MIT Servicios de Asistencia a Domicilio contamos con profesionales de la salud especializados en la atención de ancianos. Tenemos la capacidad para controlar, monitorizar y ajustar la medicación en conjunto con los médicos a cargo.

Cuéntanos qué necesitas

Envíanos tu consulta a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Código postal donde prestaríamos el servicio
Política de privacidadAceptar la política de privacidad
Responsable: MIT SERVICIOS DE ASISTENCIA A DOMICILIO, S.L. Finalidad: Prestación de servicios online. Gestión de usuarios web. Comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento expreso e interés legítimo. Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://mitservicios.com/politica-de-privacidad/.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *