Diferencias entre Auxiliar del Servicio de Ayuda a Domicilio y Empleado/a de Hogar

Una de las primeras decisiones que deben tomar las familias que necesitan cuidar de un ser querido día a día a su cargo, es si van a proporcionar dichos cuidados en el hogar, con la ayuda de un auxiliar de ayuda a domicilio, o si por el contrario, se requiere del ingreso en una residencia de personas mayores.

Si se deciden por la atención de un auxiliar de ayuda a domicilio, la familia tiene, entonces, que iniciar la búsqueda de personal especializado para el cuidado de personas mayores que necesitan supervisión y cuidado en su vida diaria.

Esto es una tarea ardua, ya que genera confusión para las familias. Todo se debe a la figura de personal auxiliar de ayuda a domicilio y personal de servicio doméstico. Se puede creer que ofrece servicios domésticos parecidos al cuidado de ancianos, pero no es así.

En muchas ocasiones, personas dedicadas a cuidar personas mayores a domicilio las encontramos contratadas como personal auxiliar de ayuda a domicilio o bien como empleadas domésticas. Aún a pesar de llevar a cabo tareas idénticas, las diferencias entre encuadrarse en uno u otro sistema existen.

Diferencias entre Auxiliar del Servicio de Ayuda a Domicilio y Empleado/a de Hogar

Servicio de Ayuda a Domicilio

Estas diferencias se deben, en gran parte, al Servicio de Ayuda a Domicilio, establecido en España en el año 2006. A través de la llamada popularmente Ley de Dependencia. Dicha ley, aplicaba directrices provenientes de la Unión Europea. Con el tiempo, ha sido complementada por sucesivos Reales Decretos de Desarrollo.

Normalmente, los auxiliares de ayuda a domicilio que prestan estos servicios de atención personal día a día, realizan una amplia gama de servicios sociales y están cualificados para mejorar la autonomía y calidad de vida de personas en situación de dependencia y/o situación de gran dependencia, como pueden ser con personas mayores enfermas o dependientes que necesitan supervisión que no pueden llevar una vida autónoma. Estos profesionales, además de cuidar personas, ayudan con actividades diarias necesarias:

  • Gestión de recetas y documentos relacionados
  • Hábitos de cuidado personal
  • Lavado, planchado, repaso y organización de ropa
  • Adquisición de alimentos
  • Administración de medicamentos
  • Aseo personal, vestido, calzado y alimentación
  • Realización de trámites administrativos sanitarios
  • Otras actividades diarias del mayor

En el Servicio de Ayuda a Domicilio, conocido comúnmente por sus siglas SAD, encontramos diferentes intervinientes: las autoridades municipales, las empresas, los/as cuidadores/as, auxiliar de ayuda a domicilio, y los usuarios del servicio.

Régimen Especial de Empleados de Hogar

El Régimen Especial de Empleados de Hogar estaba englobado desde hacía años en el Régimen de la Seguridad Social. Modernizado y actualizado en el año 2011. El fin era el de integrar dicho régimen especial dentro del régimen general de la Seguridad Social para obtener los mismos derechos y cotizaciones que otros trabajadores.

De esta forma, las condiciones de este colectivo en régimen especial se asemejan a las de cualquier otro tipo de trabajador por cuenta ajena. Esta ley ha sido posteriormente desarrollada a través de sucesivas normas legislativas, cuyo objetivo es regular el trabajo doméstico.

Dentro de las atribuciones de las personas empleadas como servicio doméstico, se encuentra la del cuidado de personas en situación de dependencia y funciones del auxiliar de ayuda al adulto mayor.

Diferencias entre auxiliares de ayuda a domicilio y empleados de hogar

Por tanto, en la actualidad encontramos que el cuidado de personas mayores en Madrid o personas con grado de dependencia, se puede llevar a cabo por:

  • Servicio de Ayuda a Domicilio
  • Régimen Especial de Empleados del Hogar

Semejanzas

Las atribuciones son iguales, ya que son las propias de este tipo de cuidados impartidos por auxiliares de ayuda a domicilio. Sus características básicas son que se llevan a cabo en el propio hogar de la persona dependiente.

El objetivo, en todos los casos, es la mejora en la calidad de vida de sus usuarios y, así, evitar cualquier cambio, evitar situaciones de soledad y aislamiento y ayudar en las relaciones familiares y sociales. Esto implica que pueden permanecer en su hogar a la vez que reciben toda la ayuda.

El auxiliar a domicilio puede prestar los cuidados necesarios a la persona dependiente, como puede ser cualquier tarea que requiera esfuerzo físico, acompañamiento fuera del hogar, etc. En definitiva, realizar servicios integrales y polivalentes para una mejor experiencia de los mayores a domicilio.

Diferencias

Aunque se ha legislado con el objetivo de favorecer la integración del régimen especial de empleadas de hogar dentro del régimen general, la realidad es que no está asimilado del todo. Por eso existen diferencias constatables entre las condiciones de los/as empleados/as de hogar y aquellos en el Régimen de Servicio de Ayuda a Domicilio, como es el personal auxiliar de ayuda a domicilio.

Por ejemplo, aquellos cuidadores de personas que se encuentren en el Régimen Especial, no tienen actualmente derecho a la prestación por desempleo, como sí lo tiene un empleado por cuenta ajena. En todo caso, hay que recordar que un/a empleado/a de hogar puede inscribirse en el Régimen General y cotizar a este. Esto se ha convertido en un derecho para él/ella y en una obligación para su empleador.

Aunque autorizado por las Administraciones, el Régimen Especial de Empleados del Hogar responde a la iniciativa de personas físicas. La informalidad ofrece libertades al comportamiento discrecional de los contratantes, lo cual es válido incluso al incluir a los cuidadores de personas mayores en la Seguridad Social.

Otra de las diferencias evidentes con respecto a un auxiliar que ofrece servicios de ayuda a domicilio, es que un/a empleado/a de hogar no tiene derecho a indemnización por año trabajado.

Situación actual de la Ayuda a Domicilio

La realidad es que esta indeterminación legislativa ha provocado varios escenarios en los servicios profesionales de ayuda a domicilio:

Cuidadoras específicas para mayores y dependientes

Por un lado, encontramos cuidadoras específicas para mayores y dependientes, que deben asumir tareas que en principio no les corresponden. Aquí englobamos auxiliar de ayuda a domicilio, e incluso, cuidados auxiliares de enfermería, realizando tareas domésticas propiamente dichas o cualquier otra tarea para atender sus necesidades.

También ofrecer servicios en tareas como fomento de hábitos de higiene y orden u otras tareas de mantenimiento básico habitual de aparatos domésticos. Además, de ayudar a la realización de ejercicios específicos para las personas mayores para no quitarles la autonomía. Así, les ayuda a la realización de vida saludable y activa, ya que pueden tener conocimientos generales de medicina y ofrecer servicios médicos básicos en cado necesario, aunque siempre con supervisión y cuidado especial hacia el anciano.

Empleadas domésticas

Por otro lado, empleadas domésticas, cuyas principales funciones deberían ser aquellas relacionadas directamente con tareas exclusivamente de limpieza, cocina, ropa sucia lavado, etc. como profesional que ofrece servicios integrales o servicios de limpieza a domicilio.

Ellas se ven abocadas a prestar cuidados específicos para personas mayores y dependientes y realizar todos los servicios que sean necesarios para su cuidado, incluso pueden llegar a ejercer como auxiliares de enfermería, sin tener formación ni saber de ningún procedimiento médico.

Además, en muchas ocasiones, sin contar con la debida formación y/o experiencia. Por ejemplo, en la recogida y gestión de recetas, facilitar actividades de ocio para el desarrollo de autoestima, o incluso, en cuidados que debería hacer un auxiliar de ayuda a domicilio en la vida diaria del mayor: curas por padecer úlceras por presión, toma de medicamentos, etc.

Desde Cuidado Mayores Madrid, te recordamos que una persona que ejerce labores de cuidador/a debe contar con una mínima formación. No solo porque así lo establece la Ley de Dependencia, si no porque estamos confiando la seguridad y los cuidados de un ser querido a un auxiliar a domicilio.

Debes tener en cuenta, si necesitas personal auxiliar de ayuda a domicilio o una empleada del hogar. Ten en cuenta que debes realizar una selección rigurosa del personal profesional que supervisa y cuida al mayor, para encontrar un buen auxiliar de ayuda a domicilio.

Cuidado Mayores Madrid te ofrece cuidadores especializados con coordinador correspondiente, como auxiliar de ayuda a domicilio, con formación, con un alto grado de conocimientos y especialización y experiencia suficientes para que pueda depositar en ellos su confianza. ¡Te esperamos!

Cuéntanos qué necesitas

Envíanos tu consulta a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Código postal donde prestaríamos el servicio
Política de privacidadAceptar la política de privacidad
Responsable: MIT SERVICIOS DE ASISTENCIA A DOMICILIO, S.L. Finalidad: Prestación de servicios online. Gestión de usuarios web. Comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento expreso e interés legítimo. Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://mitservicios.com/politica-de-privacidad/.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *