Síntomas del Alzheimer

El Alzheimer es una de las demencias seniles más frecuentes en las personas mayores. Todas las demencias implican la pérdida progresiva de la persona afectada de sus capacidades para realizar las actividades diarias.

Se trata por tanto de una enfermedad crónica que va empeorando con el tiempo y que se caracteriza básicamente por una pérdida progresiva de la memoria, pérdida de la orientación, dificultades para el lenguaje etc.

En la mayoría de ocasiones, a esta serie de síntomas típicos del alzheimer suelen acompañarle otros relacionados con los cambios de comportamiento en el paciente, como pueden ser cambios de personalidad e incluso fases de agresividad.

Por desgracia, en la actualidad no existen aún tratamientos que puedan prevenir la aparición del Alzheimer o detener su progreso una vez este se ha desarrollado, aunque existen investigaciones prometedoras que van en esta línea.

Que en la actualidad el Alzheimer sea una enfermedad incurable, no significa que no tengamos herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Sobre todo, la medicación actual, resulta especialmente útil en los primeros estadios de la enfermedad.

Por supuesto, además de los cuidados médicos, la persona con Alzheimer necesitará contar con la ayuda de cuidadores especializados que se encargarán de realizar todas las tareas cotidianas relacionadas con el aseo y la higiene, la toma de medicación, acompañamientos etc.

La combinación de una serie de cuidados integrales, tanto médicos, como de asistencia, lograrán que, al menos, la persona goce de la mejor calidad de vida posible.

Síntomas del Alzheimer

¿Se puede prevenir el Alzheimer?

En la actualidad se desconocen exactamente las causas de la aparición de esta enfermedad que afecta gravemente a las capacidades cognitivas.

Se sospecha que puede ser una combinación de diversos factores, algunos sobre los que no se puede actuar, como el propio paso de los años o aspectos de carácter hereditarios, pero otros, relacionados con el estilo de vida, si pueden ayudarnos a reducir las probabilidades de contraerla.

Los hábitos de vida saludables como una buena nutrición, realización de ejercicio periódico, mantener nuestra mente activa etc. Pueden ser muy beneficiosos.

Síntomas de Alzheimer y demencia senil

El Alzheimer es un tipo de demencia senil, por tanto, los síntomas de ambos serán muchas veces comunes. Serán los especialistas quiénes determinen, después de realizar una serie de pruebas, ante qué nos encontramos.

Saber identificar los primeros indicios del Alzheimer resultará de importancia ya que esto permitirá actuar lo antes posible para controlar la evolución de la enfermedad.

Aunque existen diferencias en cuanto al desarrollo y síntomas de esta enfermedad de una persona a otra, sí que hay síntomas más o menos habituales ante los que tendremos que estar alerta, como por ejemplo:

  • Dificultades de memoria
  • Pérdida de energía y en general de la capacidad de caminar o moverse.
  • Dificultad para comunicarse
  • Dificultades para la atención, concentración y orientación
  • Cambios de personalidad

Por supuesto, reaccionar a tiempo es clave. En algunas ocasiones una demencia no tiene por que tener como resultado el Alzheimer e incluso algunas pueden ser reversibles si están relacionadas con determinados problemas médicos. Por eso, deberán acudir lo antes posible a médicos especialistas para una evaluación exhaustiva y un diagnóstico preciso.

Primeros síntomas de Alzheimer

Los especialistas creen que existe una fase temprana de Alzheimer cuyos síntomas pasan desapercibidos tanto a quién lo padece como a las personas que le rodean. Transcurrida esta da comienzo la aparición paulatina de una serie de síntomas que sí podrán ser percibidos por las personas con las que más relación tiene la persona afectada.

En la primera fase de deterioro cognitivo leve, existe una pérdida de memoria, pero el afectado/a está aún capacitado para realizar las actividades diarias. En ocasiones, este deterioro no tiene por que acabar derivando en Alzheimer.

Otros de los síntomas asociados con esta fase pueden estar relacionados con cambios en el estado de ánimo: ansiedad, apatía, irritabilidad…

Síntomas del Alzheimer en la etapa leve y moderada

Durante la etapa más leve de Alzheimer encontraremos una serie de síntomas como son:

  • Pérdida leve de memoria
  • Lentitud en el habla que además puede ir acompañada de pérdida a la hora de desarrollar frases completas (dicho comúnmente “que pierden el hilo de la conversación”)
  • Dificultades para la comprensión y el aprendizaje de cosas nuevas
  • Pérdida de energía
  • Dificultad para realizar tareas domésticas algo más complejas, por lo que necesitan ayuda.

Tras esta etapa, cuya duración es variable, entraríamos en una etapa moderada en la que, sumado a los síntomas anteriores, encontaríamos los siguientes:

En relación a la memoria, es habitual que se experimenten dificultades para recordar lo sucedido más recientemente, y, sin embargo, puedan recordar con claridad el pasado más lejano.Se pueden experimentar problemas para orientarse en cuanto a la fecha, hora y lugar en el que sen encuentran.

Pérdida de vocabulario para términos habituales. Dificultad para reconocer rostros familiares, aunque aún reconoce a los seres queridos más cercanos.

Síntomas en la última etapa del Alzheimer

En la fase terminal del Alzheimer, los síntomas ya son más que evidentes. Debido al deterioro en el que se encuentra durante esta fase, la atención por parte de cuidadores debe ser constante para cubrir todas las necesidades del paciente.

  • Imposibilidad de llevar a cabo cualquier actividad de la vida diaria, por lo que necesita ayuda constante para el aseo, comer, vestir etc.
  • Dificultad muy grave para comunicarse ya que carece tanto de la comprensión del lenguaje verbal como de la capacidad de hablar por lo que casi todo lo que comunique será a través de gestos.
  • Dificultades graves motoras. Esto significa que podrá andar con dificultad hasta que finalmente sea incapaz de hacerlo. Esta incapacidad motora también se aprecia en otros aspectos, como la imposibilidad de sostener su cabeza.
  • Pérdida de control de esfínteres
  • Incapacidad para reconocer, salvo en momentos muy puntuales, a las personas más cercanas.
  • Dificultad para alimentarse, ya que el deterioro neurológico es tal que se imposibilita el mero acto de tragar.

Estas dificultades derivarán en una notable pérdida de peso, lo que conlleva una insuficiente nutrición y el debilitamiento del sistema inmunológico, lo que puede provocar que sufran infecciones con frecuencia.

Durante esta etapa, tanto el personal médico como familiares y cuidadores procurarán el mejor bienestar posible para el paciente hasta que se produzca la muerte.Como decíamos, los familiares son quiénes antes pueden detectar en su ser querido determinados síntomas que hagan saltar las señales de alerta.

Por eso, hay que evaluarlo cuanto antes. Un diagnóstico temprano por parte de médicos especializados es la mejor manera de que su ser querido obtenga los mejores cuidados y que, dentro de la evolución de la enfermedad, su calidad de vida siempre sea la mejor posible.

Cuidar de una persona con Alzheimer es una labor que debe ser desempeñada por personal especializado, con la formación, conocimientos y experiencia suficientes para garantizar que recibe los mejores cuidados posibles.

Los familiares de una persona con Alzheimer no deben asumir totalmente esta labor de cuidados, por muy buena voluntad que haya, ya que se necesita una dedicación constante. Por eso, es importante contar con la ayuda de cuidadores que puedan aliviarles durante todo el proceso.

En Cuidado Mayores Madrid contamos con cuidadores para pacientes con Alzheimer, con la experiencia necesaria para asumir todas las tareas necesarias para que el paciente viva en las mejores condiciones. No dude en contactar con nosotros para más información.

Cuéntanos qué necesitas

Envíanos tu consulta a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Código postal donde prestaríamos el servicio
Política de privacidadAceptar la política de privacidad
Responsable: MIT SERVICIOS DE ASISTENCIA A DOMICILIO, S.L. Finalidad: Prestación de servicios online. Gestión de usuarios web. Comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento expreso e interés legítimo. Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://mitservicios.com/politica-de-privacidad/.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *