Gerocultor

Las tareas del gerocultor, también conocido como auxiliar de geriatría, han ganado relevancia en los últimos años. Actualmente tienen una alta demanda en el sector de cuidados y atención sociosanitaria en España.

Pese a la importancia que, cada día más, adquiere la figura del gerocultor, todavía hay quienes desconocen su verdadero significado, sus funciones y la diferencia que esta actividad tiene con otras profesiones sociosanitarias.

¿Qué es un gerocultor?

¿Qué es un gerocultor?

Sabemos que la gerontología es la ciencia que trata la vejez. Por tanto, un gerocultor es un profesional esencial en el cuidado de las personas mayores y de personas en situación de dependencia, desempeñando un papel crucial en la mejora de su calidad de vida. Según el BOE:

«Es el personal que, bajo la dependencia de la dirección del centro o persona que se determine, tiene como función principal la de asistir y cuidar a las personas usuarias en las actividades de la vida diaria que no puedan realizar por sí mismos y efectuar aquellas realizaciones profesionales encaminadas a su atención personal y de su entorno.»

Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VIII Convenio marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal.

En términos prácticos, los gerocultores o auxiliares de geriatría son los encargados de ayudar a los mayores en tareas diarias que pueden resultar complicadas debido a su edad o estado de salud. Estas tareas incluyen la higiene personal, la alimentación, la movilidad y el control de la medicación. Además, también proporcionan apoyo emocional, creando un ambiente de seguridad y confianza para los mayores o personas dependientes.

Como profesionales de la geriatría, deben poseer una serie de habilidades y cualidades, como la empatía, la paciencia y la capacidad de trabajar en equipo. Su formación específica les permite identificar y responder adecuadamente a las necesidades físicas y emocionales de los mayores, garantizando un cuidado integral y personalizado.

En resumen, el gerocultor es un pilar fundamental en el sistema de atención a las personas mayores. Ofreciendo un soporte integral que va más allá del simple cuidado físico, abarcando también el bienestar emocional y la calidad de vida de los usuarios.

Funciones del gerocultor

La atención y el cuidado de las necesidades básicas de las personas mayores destacan entre las actividades del gerocultor o técnico sociosanitario. Aunque las principales funciones del gerocultor abarcan una amplia gama de tareas, todas están orientadas a garantizar el bienestar de los usuarios. Estas incluyen, pero no se limitan a:

Higiene personal de la persona de la tercera edad

Aquí se incluye una serie de técnicas de limpieza de la zona genital o la atención a la temperatura adecuada en la habitación. Donde se lleva a cabo el aseo e higiene íntima y el manejo de los productos especialmente formulados para evitar irritaciones. Así como, un correcto aclarado del jabón y un secado minucioso de la piel.

También se incluye la limpieza dental, que es una función fundamental. Para impedir que la persona mayor adquiera malos olores en la boca, la aparición de grietas en la lengua y los labios o la posibilidad de infecciones. Asimismo, el cuidado y mantenimiento de la prótesis dental es indispensable.

Respecto a la limpieza y orden de los enseres personales, habitaciones y/o ropa, se aseguran de que el mayor viva en un ambiente limpio y confortable.

Alimentación

Se vigila con especial atención que la persona mayor tenga una apropiada cobertura de sus necesidades orgánicas. Para ello, no solo se administra una dieta equilibrada, con la ingesta de proteínas, hidratos de carbono, fruta y agua recomendada por los especialistas, sino que también se presta especial cuidado al proceso de dar de comer, asegurando que cada comida sea un momento seguro, cómodo y adaptado a las capacidades de cada persona.

Control de medicación

Cuando la persona mayor es dependiente, una de las funciones más trascendentes es llevar el control de los medicamentos que le han sido indicados. Prestando atención a los posibles cambios metabólicos que pudiesen producirse, así como, a las alteraciones del sistema nervioso central. Siempre se debe realizar bajo la supervisión del personal sanitario, incluyendo cuidados específicos para residentes con sondas o colostomías.

Pueden realizar pruebas de glucosa y administración de insulina o heparina en ausencia del enfermero, siempre bajo indicaciones médicas precisas.

Acompañar a las personas mayores

El acompañamiento a los ancianos en sus paseos diarios, lo que incluyen todas las movilizaciones y actividad física que haya sido aconsejada por el fisioterapeuta. Son parte fundamental de la atención sociosanitaria que ofrecen los gerocultores. Al atender y acompañar al mayor podemos evitar el riesgo de caídas tanto en la residencia de mayores como en el hogar.

Motivar, entretener y socializar

La atención sociosanitaria que brindan los gerocultores también debe incorporar la planificación y ejecución de las imprescindibles dinámicas de animación. Con técnicas de estimulación cognitiva que ayudan a los ancianos a ser más autónomos. Esto permite detectar los cambios psíquicos y físicos que sufren las personas de la tercera edad.

También, ofrecen apoyo en la comunicación y relación social de las personas mayores, promoviendo su integración y bienestar.

Asistencia en la movilidad del paciente encamado

Para que las personas mayores puedan seguir efectuando tareas esenciales, deben tener algún grado de autonomía y calidad de vida. Es importante que el gerocultor utilice dispositivos de apoyo para enfrentar el deterioro de facultades o la pérdida de equilibrio y coordinación, así como, realizar cambios posturales y movilizaciones indicadas en el paciente encamado.

Acompañamiento emocional

Desde luego, existe un indispensable acompañamiento emocional que los gerocultores brindan a las personas de la tercera edad. Hecho que los ayuda a tolerar una circunstancia que nunca es sencilla.

Colaboración con equipos profesionales

De la misma forma, las actividades de una gerocultora también incluyen la colaboración con equipos profesionales de atención sociosanitaria para que el anciano pueda sobrellevar el impacto emocional que implica la pérdida de muchas habilidades. Algunas de ellas son:

  • Apoyo en la recepción y acogida de nuevas personas usuarias, colaborando con el equipo interdisciplinar para adaptar el plan de cuidados individualizado.
  • Realización de intervenciones programadas para asistir en las actividades diarias.
  • Limpieza y cuidado del material sanitario, incluyendo el botiquín y otros equipos asistenciales.
  • Colaboración con el personal de enfermería para realizar tareas diversas, como los cambios posturales de personas encamadas, y asistencia en la exploración y observación médica, y en su ausencia, administrar insulina y heparina.
  • Preparación y acompañamiento de los residentes en traslados, asegurando su seguridad y confort.
  • Aplicación de técnicas de prevención de accidentes siguiendo los protocolos establecidos por el equipo sanitario.

Confidencialidad

Mantenimiento de la confidencialidad sobre la patología y plan de cuidados de cada persona, actuando siempre en coordinación con los profesionales responsables.

Además, el gerocultor debe comunicar cualquier incidencia relacionada con la salud de los usuarios, registrando cambios de comportamiento o físicos en el libro de incidencias. Este rol requiere una titulación específica o habilitación, así como experiencia adecuada, según la normativa vigente.

Diferencia entre gerocultor y auxiliar de enfermería

Aunque se trata de profesiones complementarias, entre el gerocultor y el auxiliar de enfermería existen diferencias significativas en cuanto a sus funciones específicas y ámbitos de trabajo.

Gerocultor

  • Ámbito de Trabajo: Principalmente trabaja en residencias de ancianos, centros de mayores de día, domicilios y otras instituciones dedicadas al cuidado de personas mayores.
  • Funciones: Se enfoca en el cuidado integral de las personas mayores. Incluyendo apoyo en actividades de la vida diaria como alimentación, higiene personal, movilización y acompañamiento. También puede participar en actividades recreativas y de estimulación cognitiva para los ancianos.
  • Formación: Generalmente requiere una formación específica, como un grado medio de atención a personas mayores, que puede incluir cursos especializados en gerocultura.

Auxiliar de enfermería

  • Ámbito de Trabajo: Su campo de acción es más amplio, incluyendo hospitales, centros de salud, clínicas y también residencias de mayores o algún centro de día.
  • Funciones: Colabora con el personal de enfermería y médico en la atención y cuidado de pacientes. Ayudando en tareas como toma de constantes vitales, administración de medicamentos (bajo supervisión), curas, preparación de material médico, y asistencia en procedimientos clínicos. También realiza funciones de apoyo en la higiene y movilidad de los pacientes.
  • Formación: Requiere un título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), también conocido como grado medio de auxiliar de enfermería. Es una formación reglada más amplia que abarca diversos aspectos del cuidado sanitario.

Por tanto, aunque ambos roles están orientados al cuidado de personas, el gerocultor se especializa en la atención a personas mayores. Mientras que el auxiliar de enfermería tiene un ámbito de actuación más amplio dentro del sistema sanitario.

¿Cómo obtener un título de gerocultor?

Para obtener el título de gerocultor, es imprescindible formarse adecuadamente en instituciones especializadas que ofrezcan programas de calidad. Estudiar Formación Profesional (FP) es uno de los caminos indicados. Proporciona los conocimientos necesarios para asistir a las personas mayores, mejorando sus condiciones de vida y atendiendo sus necesidades físicas y psicosociales. Desde hace algunos años, se exige la titulación oficial de grado medio como Técnico en Atención Sociosanitaria o Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia a distancia, para desarrollar esta profesión.

Existen diversos centros de formación cualificados, tanto públicos como privados, cuyos catálogos de cursos son bastante extensos. En estos centros se incluyen Centros de Formación Profesional (FP), Cursos de Formación Ocupacional y Academias Privadas. Los programas de formación suelen ofrecer modalidades presenciales y a distancia, adaptándose a las necesidades de los estudiantes.

La formación para ser gerocultor combina teoría y práctica. La parte teórica abarca temas esenciales como el cuidado de personas mayores. Además del apoyo en actividades de la vida diaria, y los aspectos éticos y legales del cuidado. La formación práctica se realiza en residencias de ancianos o centros de día, donde los futuros gerocultores o auxiliares de geriatría pueden aplicar lo aprendido en situaciones reales.

Además del certificado de gerocultor, es obligatorio obtener el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. O el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio. Estos certificados aseguran que el profesional está cualificado para ofrecer una atención integral y de calidad a las personas mayores.

Sueldo de un gerocultor

En 2021, el salario de un gerocultor en España rondaba los 1.000 € mensuales. Sin embargo, esta cifra ha experimentado cambios significativos en los últimos años.

Según las tablas salariales del VIII Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal, para 2024 y 2025, el salario mensual de un gerocultor oscila entre 1.108,80 € y 1.285,72 €, respectivamente. Lo que equivale a entre 15.523,20 € y 18.000 € anuales, distribuidos en 14 pagas​.

La variación en el salario depende de varios factores, como la empresa que contrata, la experiencia profesional del trabajador y el tipo de contrato firmado. Estos incrementos salariales reflejan el esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y reconocer la importancia del trabajo realizado por los gerocultores en la atención a personas dependientes​​.

En resumen

En MIT Servicios de Asistencia a Domicilio, entendemos la importancia y la creciente demanda del cuidado de personas mayores. El papel del gerocultor es fundamental para proporcionar la autonomía personal y asegurar la calidad de vida de nuestros mayores. Nos esforzamos en ofrecer cuidados integrales que complementen los servicios especializados requeridos para cada persona, asegurando una atención integral que abarca desde el apoyo en actividades diarias hasta el cuidado emocional y sanitario.

Este compromiso está alineado con los principios de la Ley de Dependencia, que garantiza derechos y servicios esenciales para las personas en situación de necesidad. Además, gracias al respaldo de la Seguridad Social, podemos ofrecer un acceso sostenible y equitativo a los cuidados, reforzando la calidad y la dignidad de la atención.

Si necesitas más información o deseas contratar nuestros servicios, no dudes en contactarnos. Nos adaptamos a tus necesidades y las de tu familiar dependiente, ofreciendo un equipo profesional altamente cualificado para brindar el mejor servicio posible en centros de salud, hogares, residencias y centros de día.

Cuéntanos qué necesitas

Envíanos tu consulta a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Código postal donde prestaríamos el servicio
Política de privacidadAceptar la política de privacidad
Responsable: MIT SERVICIOS DE ASISTENCIA A DOMICILIO, S.L. Finalidad: Prestación de servicios online. Gestión de usuarios web. Comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento expreso e interés legítimo. Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://mitservicios.com/politica-de-privacidad/.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *