Grúas para personas mayores. Aspectos y consideraciones

Cuidar a un ser querido que envejece en casa puede ser todo un reto, especialmente si empieza a tener problemas de movilidad y necesita ayuda. Entrar y salir de la cama por la mañana puede ser una tarea difícil para personas con movilidad reducida.

Los cuidadores o familiares pueden encargarse, pero requiere de un esfuerzo que muchas veces no puede realizar una persona solamente. Por ello, una grúa para personas mayores o enfermos puede convertirse en un dispositivo que ayuda al cuidador o familiar a la hora de realizar esfuerzos, que acaban dañando la espalda o producen algún tipo de lesión.

Grúas para personas mayores. Aspectos y consideraciones

¿Cómo y dónde se usan las grúas para personas mayores?

Las personas que viven con movilidad reducida pueden confiar en este tipo de grúas para transportarse con seguridad de un lugar a otro con la ayuda de sus cuidadores o familiares.

Una grúa es una herramienta de movilidad utilizada para que las personas mayores con problemas de movilidad se puedan levantar de la cama o ir al baño sin la ayuda de otra persona. A este tipo de grúa para personas mayores se le conoce como grúa de cuerpo entero portátil o grúa para pacientes con movilidad reducida.

Estos dispositivos pueden ser independientes, con ruedas, o incluso, pueden fijarse a una pared o al techo, dependiendo de las necesidades de cada persona y de las características del entorno y los espacios de uso.

¿Qué tipos de grúas de movilización existen?

Hay muchos tipos de grúas para personas mayores portátiles, incluyendo aquellas que pueden moverse fácilmente de una habitación a otra, y las que están atornilladas al techo.

Algunos sistemas de elevación pueden instalarse por toda la casa para combinar diferentes funciones, de modo que una persona pueda desplazarse fácilmente de una habitación a otra sin necesidad de utilizar una silla de ruedas. Existen diferentes tipos de grúas para personas con movilidad reducida, mencionamos algunos:

Grúas eléctricas

Este tipo de grúa cuenta con un motor eléctrico que sustituye la fuerza muscular que normalmente se necesita para mover a una persona. Cuando se activa, una bomba hidráulica mueve el brazo portador del arnés hacia arriba y hacia la posición deseada.

Estas grúas suelen ser las más caras, así como, las más seguras para los familiares o cuidadores que no quieren dañar su espalda al mover a sus seres queridos. En el caso de que se produzca un corte de electricidad, estas grúas suelen estar siempre equipadas con un sistema manual para que nadie se quede atrapado debido al corte de energía.

Grúas manuales

Estas grúas utilizan un sistema de bomba hidráulica para ayudar a mover a una persona. También denominadas grúas hidráulicas. Con una construcción similar a la grúa eléctrica, la grúa manual tiene un nivel hidráulico que eleva el arnés cuando se tira de él.

Se trata de opciones muy económicas, ya que son más baratas que las anteriores. A menos que se especifique, las grúas manuales no suelen incorporar arneses, por lo que normalmente, tendrás que comprar uno.

Grúas de bipedestación

Estos dispositivos de elevación ayudan a las personas a sentarse en la cama o a ponerse de pie desde una silla. Las grúas de bipedestación sólo son apropiadas para las personas que pueden soportar algo de peso, ya que el uso del dispositivo requiere que la persona la utilice como herramienta de ayuda.

Estas grúas tienen diferentes características, desde bordes estrechos hasta fondos abiertos para facilitar el acceso, dependiendo de las necesidades de cada usuario. Mientras que las grúas de bipedestación de grado hospitalario pueden costar fácilmente más de cuatro mil euros, ahora es posible comprar un modelo asequible para uso personal que sea igual de seguro.

Grúas de techo

Las grúas de techo son una gran solución cuando se desea la comodidad de moverse de una habitación a otra sin tener que usar una silla de ruedas. Estos sistemas pueden ser independientes y estar fijados al techo sobre raíles.

Hay muchas variedades de grúas de techo, algunas diseñadas para los baños, otras para los dormitorios y otras para ayudar al transporte por toda la casa. Muchos motores de grúas de techo se venden por separado de los raíles, al igual que el arnés corporal.

¿Cómo funcionan las grúas para personas de movilidad reducida?

Aunque hay muchos tipos diferentes de grúas, el sistema de elevación suele ser el mismo para todos los casos: se coloca un arnés debajo de la persona que necesita ayuda para moverse o incorporarse y se une de forma segura a un brazo que se extiende de varias formas para llevar a esa persona a donde necesita estar. El brazo hidráulico eleva a la persona en el aire y en la dirección deseada.

Las grúas se mueven de muchas maneras; algunas giran, otras se colocan en un sistema de railes. De este modo, una persona con movilidad limitada puede desplazarse con seguridad y los cuidadores o familiares también se ahorran el esfuerzo adicional de mover a una persona manualmente.

¿Dónde conseguir grúas para personas mayores o de movilidad reducida?

A la hora de adquirir una grúa es preciso tener en cuenta varios aspectos como las características personales de la persona con dificultad de movimiento o los aspectos como la flexibilidad, obesidad o grado de dificultad de movilidad de la persona.

Otro dato importante a tener en cuenta son las características del entorno, como las dimensiones de la habitación, estructura y soportes de los espacios. También es importante saber la frecuencia de uso de la grúa, para tener en cuenta aspectos como el mantenimiento, la usabilidad o la durabilidad.

Estas grúas están disponibles para su compra o alquiler en muchos casos, también hay a la venta muchas de segunda mano. Algunos sitios online donde se pueden comprar son Amazon y Wallapop.

Desde MIT Cuidado de Mayores esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para comprobar cuál es la grúa más adecuada a las circunstancias en las que te encuentras.

Cuéntanos qué necesitas

Envíanos tu consulta a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Código postal donde prestaríamos el servicio
Política de privacidadAceptar la política de privacidad
Responsable: MIT SERVICIOS DE ASISTENCIA A DOMICILIO, S.L. Finalidad: Prestación de servicios online. Gestión de usuarios web. Comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento expreso e interés legítimo. Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://mitservicios.com/politica-de-privacidad/.

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Me gustaría conseguir una grúa para ancianos que la usaría para mi madre qué a lo sumo pesa 70 kgs. Me gustaría comprar lo mejor que haya en el mercado, vivimos en CdMéxico cp. 07480, ojalá me puedan orientar .
    Atte.Angel Romero

    1. Lo sentimos Ángel, pero somos una empresa de asistencia a domicilio de personas mayores en Madrid y no podemos ayudarle.
      Un saludo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *