Pérdida de capacidades cognitivas en la tercera edad

Conforme envejecemos, se producen una serie de cambios que afectan tanto a nivel físico como cognitivo. Como cuidadores de mayores, sabemos que muchas personas mayores ven minoradas sus capacidades cognitivas.

Pérdida de capacidades cognitivas en la tercera edad

¿Qué entendemos por capacidades cognitivas?

Cuando hablamos de ellas, en realidad hacemos alusión a una serie de alteraciones que se aprecian en personas de edad avanzada, en mayor o menor grado. Su origen es neurológico y afecta a varias áreas de relevancia como pueden ser la memoria, el lenguaje, el aprendizaje, el juicio, etc. Además de afectar a estas, también se observa una capacidad ejecutiva disminuida, es decir, la incapacidad de tomar determinadas decisiones.

¿Cuáles son las causas de la pérdida de capacidades cognitivas?

En ocasiones la causa de estas alteraciones se debe al propio proceso de envejecimiento, y, en otras, existe una causa subyacente no relacionada con este, como puede ser, una enfermedad identificable (por ejemplo Alzheimer) o bien como consecuencia del uso de determinados fármacos.

También nos encontramos con enfermedades crónicas que aumentar el riesgo de ver alternadas las capacidades cognitivas, como es el caso de la hipertensión, la diabetes, enfermedades cardiovasculares, etc. Cuando se dan estas alteraciones cognitivas encontraremos asimismo diversos grados. En ocasiones, aunque la pérdida de estas sea evidente, no afecta significativamente a la capacidad de desenvolverse en la vida diaria o sus relaciones personales y sociales.

Sin embargo, en los casos más graves, las deficiencias son más que evidentes y afectan al día a día de la persona afectada. En estos casos es totalmente necesario que la persona afectada esté supervisada por familiares o cuidadores especializados, que deberán ayudarla en las tareas cotidianas.

Cómo identificar la pérdida de capacidades cognitivas

En la mayoría de este tipo de trastornos observaremos que el adulto mayor tiene dificultad para recordar hechos recientes o bien datos como nombres y fechas. Además, notaremos cierta lentitud de pensamientos y una menor capacidad de concentración y atención. Además, se verá incapacitado para tomar determinadas decisiones u organizar por ejemplo las tareas del hogar o la lista de la compra.

Cuando se sospecha que la persona que tenemos a cargo experimenta una disminución en sus capacidades cognitivas es importante que busquemos ayuda médica profesional que pueda diagnosticar con exactitud la causa subyacente, es decir, si se trata de la consecuencia del proceso de envejecimiento o si bien existe una causa o enfermedad subyacente.

En ambos casos, contar con ayuda profesional nos ayudará a ralentizar el proceso y conseguir ganar en calidad de vida.

¿Es posible prevenir la pérdida de capacidades cognitivas?

Lo primero que debemos hacer cuando detectamos una alteración de estas capacidades es acudir a personal médico especializado para que se evalúe el estado del paciente y se lleve a cabo un diagnóstico preciso. Junto con este, se nos plantearán una serie de medidas que podremos adoptar para el cuidado de la persona mayor y para evitar un avance rápido en la pérdida de las mismas. Como medidas de prevención genéricas y válidas para toda la población, desde Cuidado Mayores Madrid te aconsejamos que:

  • Sigue una dieta completa y equilibrada, teniendo en cuenta las necesidades nutricionales específicas de la persona.
  • Realiza ejercicio moderado y adaptado a las condiciones físicas de la persona
  • Evita sustancias como el alcohol, tabaco u otras que pueden acelerar el proceso de pérdida cognitiva.
  • Mantén actividad intelectual: a través de la lectura, el estudio, la realización de crucigramas u otro tipo de juegos que requieran que usemos nuestra capacidad de memoria, concentración etc.
  • Evita situaciones de ansiedad y estrés.
  • Evita la soledad: es importante mantener un nivel de actividad adecuado, en el que se incluyan las relaciones sociales que nos mantengan activos y que ahuyenten sensaciones de soledad, depresión o tristeza.

En MIT estamos especializados en el cuidado del mayor y en llevar a cabo todas las actividades necesarias cuyo objetivo sea frenar o evitar la pérdida de habilidades cognitivas en este, fomentando la actividad adaptada de todo tipo.

Cuéntanos qué necesitas

Envíanos tu consulta a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Código postal donde prestaríamos el servicio
Política de privacidadAceptar la política de privacidad
Responsable: MIT SERVICIOS DE ASISTENCIA A DOMICILIO, S.L. Finalidad: Prestación de servicios online. Gestión de usuarios web. Comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento expreso e interés legítimo. Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://mitservicios.com/politica-de-privacidad/.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *