Ayudas para el cambio de bañera por ducha en Madrid: trámites y requisitos 

La seguridad y accesibilidad en el hogar es un aspecto vital para garantizar la movilidad de nuestros mayores. Es importante adaptar los distintos espacios domésticos para evitar caídas y lesiones, siendo el cuarto de baño una de las habitaciones de más riesgo que deben ser remodeladas.

A medida que nuestros seres queridos envejecen es usual que disminuya su capacidad para movilizarse con agilidad. Comienzan a desarrollar debilidades en las articulaciones y músculos, presentando inestabilidad al entrar y salir de las bañeras. Por lo que una de las principales reformas en casa consiste en cambiar la bañera por la ducha.

¿Existen ayudas para este tipo de reformas? Sí. Como sabes, España es uno de los países más longevos del mundo. Por esto, como una forma de apoyar la alta calidad de vida de nuestros ancianos, se han diseñado diversos programas oficiales que alivian la carga financiera que suponen las obras de adaptación de las viviendas.

En MIT no nos encargamos de reformar tu baño, pero sí queremos informarte sobre las ayudas para cambiar la bañera por ducha en Madrid. Detallamos, en este artículo, cómo realizar las solicitudes y qué requisitos y documentos se exigen.

Ayudas para el cambio de bañera por ducha en Madrid: trámites y requisitos 

Ayudas para el cambio de bañera por ducha en Madrid: acondicionamiento para personas mayores

El Ayuntamiento de Madrid cuenta con un programa para la financiación parcial de las obras de adaptación que requieren las viviendas de aquellas personas mayores que han perdido su capacidad de moverse fácilmente con el paso de los años. Específicamente, está dirigido a las personas mayores de 65 años que:

  • Tienen una discapacidad funcional, por lo que no pueden realizar ciertas actividades cotidianas, o
  • Residen en una vivienda con condiciones que dificultan su movilidad y el desarrollo de las actividades de la vida diaria.

Entre las adaptaciones y reformas que cubre esta prestación económica se encuentra cambiar la bañera por la ducha. Específicamente, las obras necesarias para quitar la bañera e instalar el plato de ducha, que podrá incluir la instalación de asientos abatibles, colocación de barras pasamanos y otros elementos para personas con movilidad reducida.

Pero son diversas las reformas en la vivienda de personas mayores que se subvencionan. Por ejemplo, el ensanchamiento de puertas, la colocación de pasamanos o barras, la construcción de rampas, el montaje de ascensores en edificios residenciales e, incluso, la implantación de dispositivos tecnológicos para la automatización inteligente.

El objetivo final de esta ayuda es mejorar la autonomía de las personas de edad avanzada, así como incrementar su seguridad dentro de los espacios del hogar.

Importe de la ayuda económica para cambiar la bañera por ducha

Este plan para convertir la bañera en ducha cubre hasta un máximo del 90% del coste total de las obras contratadas para quitar la bañera y ejecutar la instalación del plato de ducha, lo que significa que verán cubierto parte del coste de la obra de adaptacion del cuarto de baño.

Pero debes tener en cuenta que mientras mayor sea el coste total de la obra, menor será el porcentaje subvencionado. El resto del dinero debe ser aportado por el beneficiario.

¿Cómo solicitar las ayudas para el cambio de la bañera por ducha?

Las ayudas para el cambio de bañera por ducha en Madrid u otra reforma en la vivienda de personas mayores puedes solicitarlas a través de estas dos vías disponibles:

Requisitos y documentos

Si se desea optar a las ayudas para el cambio de la bañera por ducha, en la Comunidad de Madrid, la persona mayor beneficiaria debe:

  • Tener más de 65 años.
  • Estar empadronado en el mismo distrito en el que realiza la solicitud de la ayuda.
  • Acreditar la necesidad de la subvención.
  • Consignar la siguiente documentación:
    • Formulario de trámite, relleno y firmado.
    • DNI de los miembros de la familia.
    • Copia de los documentos asociados a la pensión. Sirve la copia de la carta que remite la Seguridad Social.
    • Declaración jurada en la que el solicitante indica que no ha recibido ayuda similar de otros organismos.

Ayudas para cambiar la bañera a ducha: adaptaciones para personas con discapacidad

Otro de los programas del Ayuntamiento de Madrid es el de las ayudas y subvenciones para la adaptación de viviendas de aquellas personas con discapacidad. Siempre que residan en el ámbito de la ciudad de Madrid.

Son ayudas dirigidas a:

  • Personas con una reconocida discapacidad, con un grado igual o superior al 33%, sea la discapacidad intelectual o sensorial.
    • En caso de discapacidad visual, esta debe tener un grado igual o superior al 65%.

Esta ayuda también se conoce como plan adapta Madrid. Consiste en entregar subvenciones para adaptar baños u otras áreas y elementos de la vivienda, como cocinas, puertas, paredes divisorias y pasillos.

Entre las reformas del cuarto de baño se incluyen obras como: quitar la bañera e instalar el plato de ducha, sustituir mamparas de cristal por otros materiales no cortantes, instalar asientos de duchas abatibles, instalación de Smart toilet, sustitución de grifería por sensores, etc.

¿Cómo solicitar la subvención para adaptar baños de personas con discapacidad?

Las solicitudes del plan adapta Madrid deben dirigirse a la Dirección General de Vivienda. En la web puedes ver el plazo para solicitar estas ayudas para mejorar la accesibilidad.

El trámite puede presentarse:

Requisitos y documentos exigidos

La solicitud de las ayudas para cambiar la bañera a ducha, dirigidas a personas con discapacidad, exige que el beneficiario:

  • Presente un reconocido grado de discapacidad sensorial o intelectual. Los grados o porcentajes son los indicados anteriormente.
  • Se encuentre empadronado en la misma vivienda (municipio de Madrid) para la que se solicita la subvención para adaptar baños.
  • Consigne los siguientes documentos:
    • Certificado de calificación de la discapacidad.
    • Certificado del Registro de la Propiedad que pruebe la titularidad de la vivienda. Si el beneficiario no es el propietario de la vivienda, debe consignar la autorización del dueño.
    • Presupuesto de las obras.

En MIT tenemos como objetivo el bienestar general de nuestros ancianos. En este caso, aunque no nos encargamos de reformar tu baño, siempre estamos pendientes de ofrecerte diversas opciones, métodos y ayudas que tienes disponibles para mejorar la seguridad y el confort doméstico de tus familiares mayores.

Cuéntanos qué necesitas

Envíanos tu consulta a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Código postal donde prestaríamos el servicio
Política de privacidadAceptar la política de privacidad
Responsable: MIT SERVICIOS DE ASISTENCIA A DOMICILIO, S.L. Finalidad: Prestación de servicios online. Gestión de usuarios web. Comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento expreso e interés legítimo. Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://mitservicios.com/politica-de-privacidad/.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *